Celebrado el centenario del colegio de Santa Teresa de Pamplona
El pasado 20 de octubre, el colegio de Santa Teresa de Pamplona, conocido popularmente como Teresianas, celebró sus 100 años de presencia en Pamplona. Desde 1918, fecha de su fundación, el colegio de Santa Teresa ha contado con tres sedes diferentes, hasta terminar en la ubicación actual, en el barrio de Ermitagaña.
La jornada de celebración comenzó, a las seis de la tarde, con una Eucaristía de acción de gracias, que tuvo lugar en la parroquia de San Lorenzo de Pamplona, y que fue presidida por el Señor arzobispo, Mons. Francisco Pérez.
Durante la homilía, don Francisco destacó la figura de San Enrique de Ossós, fundador de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. Recordó que “San Enrique quiso que sus hijas, llenas del espíritu de Teresa de Ávila, se comprometiesen a extender el reino de Cristo por todo el mundo, formando a Cristo en la inteligencia de los niños y jóvenes por medio de la instrucción y en su corazón por medio de la educación”. Don Francisco recordó también que pese a que el primer colegio se creó en 1918, fue en el año 1912 cuando la Compañía de Santa Teresa envió a Pamplona una comunidad para atender a veinte jóvenes internas que acudían diariamente a la Escuela de Magisterio. “En ese momento el pequeño colegio estaba situado provisionalmente en un antiguo convento de la calle de la Merced y atendía la necesidad de acoger a jóvenes de los pueblos de Navarra que se preparaban en la escuela de Magisterio”. Finalmente, el Señor Arzobispo animó a los profesores del centro a “no caer en la tibieza, en la mundanidad o en la superficialidad. Conviene convertirse y adentrarse en el fervor de la entrega sin cortapisas. La educación hoy es muy importante y se lo difícil que es llevar la coherencia evangélica a los alumnos”.
Tras la celebración Eucaristía todos los profesores, religiosas y miembros del colegio se dirigieron al Palacio de Ezpeleta, antigua sede del centro educativo, donde disfrutaron de una representación teatral, participaron en un aperitivo y disfrutaron de la exposición “100 años acompañando el camino”.