El Camino de Santiago en Navarra
La Delegación Diocesana del Camino de Santiago de Pamplona y Tudela te invitan a vivir una experiencia espiritual de posibilidades, que además abarca historia, arte, cultura, naturaleza, acompañamiento, etc.
Con esta nueva iniciativa pretenden que se conozca y se disfrute del inmenso patrimonio que atesora el Camino de Santiago, recuperando el tradicional sentido de las peregrinaciones cristianas: oración, silencio, sabiduría, contemplación, simbolismo, convivencia, concordia, celebración…
Para lograrlo se realizarán 9 asequibles etapas, con un promedio aproximado de 12-15 kms (de 3 a 4 horas de marcha moderada y suave), a través de la Ruta Jacobea en Navarra (128 kms. de Roncesvalles a Viana). Serán jornadas matutinas, sábados alternos, a partir de 13 de abril (27 de abril, 11 de mayo, 25 de mayo, 8 de junio, 22 de junio, 31 de agosto, 14 de septiembre y 5 de octubre).
Las caminatas se iniciarán a las 7:30 horas y finalizarán, más o menos, en torno a las 15:00 horas. El desplazamiento hasta el lugar de salida se hará en autobús.
Durante las jornadas habrá momentos ocasionales de oración voluntaria, de silencio, de escucha, de contemplación… Además, se contará con explicaciones sobre diversos temas jacobeos: El sentido trascendente de la peregrinación en el judeo-cristianismo; Antecedentes histórico-religiosos, desarrollo y frutos del Camino de Santiago; El Camino de Santiago y las raíces de Europa; Historia de la Iglesia y de Navarra vinculada al Camino; Simbolismo espiritual del arte románico y gótico, etc. Y también se tendrá la oportunidad de mutuo acercamiento y convivencia.
Las personas interesadas en participar en este proyecto pueden acudir a la reunión informativa que se celebrar este lunes, 25 de marzo, a las 20:15 horas, en la parroquia de El Salvador del barrio pamplonés de la Rochapea.
Si no puedes acudir a esta reunión y quieres apuntarte, o tienes cualquier duda o sugerencia que plantear, puedes contacta con Pedro Latorre Aztaráin a través del teléfono 699 902 641 o del correo electrónico pmlatorrea@gmail.com o hablar con el párroco de El Salvador, César González Purroy (cucopescador@gmail.com).