Gran Vigilia de la Inmaculada

Como ya es habitual en Pamplona el 7 de diciembre, en la víspera de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, tendrá lugar la Gran Vigilia de la Inmaculada. Se celebrará, como otros años, en la parroquia de San Miguel. Como novedad, el inicio de la misma será a las 21:00 horas y no a las 22:00 horas, que comenzaba en otras ocasiones.
“María, Madre de la Iglesia, únenos en la misión”
Con este lema comienza la celebración de 2021 de la Vigilia, coincidiendo con el arranque de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, cuyo lema “Por una iglesia sinodal. Comunión, participación y misión”, también nos pone en marcha, unidos. Los organizadores quieren vivir este momento eclesial con la intensidad máxima, por eso en esta Vigilia vamos a invocar a María Inmaculada y al Espíritu Santo, para que vengan y nos llenen de su luz. Luz que ilumine nuestra mirada y nos permita encontrar los caminos por donde la lglesia ha de transitar para llegar a ser más sinodal.
Las Vigilias de la Inmaculada
Las Vigilias de la Inmaculada se celebran en toda España y en otros muchos países. Su finalidad es fomentar el amor y la devoción a la Virgen Inmaculada, vencedora del pecado y de la muerte, faro de fe, de amor y de esperanza para el mundo.
Esta iniciativa se debe al jesuita Tomás Morales, hoy venerable, que falleció en 1994 y cuya causa de canonización se encuentra abierta en estos momentos. En la actualidad es impulsada por los miembros del Movimiento de Santa María, por él fundado.
La celebración constará de tres partes principales: En primer lugar, el rezo del Rosario -alguno de cuyos misterios será introducido brevemente por varias personas-; En segundo lugar, una persona laica ofrecerá un breve testimonio; Y para concluir, disfrutaremos de la celebración de la Eucaristía. Durante el todo el acto habrá sacerdotes para administrar el sacramento de la confesión. ❏