Actos de Semana Santa 2023 en Navarra

ACTOS DE SEMANA SANTA 2023 EN PAMPLONA

Traslado de la Dolorosa:
El 31 de marzo, desde la parroquia de San Lorenzo a la Catedral de Pamplona, a las 20:45 horas.

Domingo de Ramos:
El 2 de abril, a las 11:15 horas tendrá lugar la procesión del Domingo de Ramos. Saldrá el paso del Cristo Alzado hasta la Plaza del Arzobispado, donde el Arzobispo don Francisco bendecirá los ramos. Posteriormente se marchará en procesión hasta la Catedral de Santa María la Real, donde tendrá lugar la celebración de la Eucaristía.

Jueves Santo:
– El 6 de abril, a las 17:00 horas, en la parroquia de San Agustín de Pamplona se celebrará la Función de las Cinco Llagas, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, y en la que tendrá lugar la renovación del Voto de las Cinco Llagas. Este acto se remonta al año 1599 cuando la ciudad imploró la intervención divina para verse liberada de la peste que arrasaba ciudades enteras, y que en Pamplona dejó 279 muertos.
– Procesión de Jueves Santo: Se llevará a cabo el acto procesional y de oración de Jueves Santo, con la presencia de la banda de la Flagelación de Logroño. A las 20:00 horas saldrá de los locales de la Hermandad la procesión con el siguiente recorrido: Dormitalería, Javier, Merced, Juan de Labrit, Plaza de Santa María La Real, (lugar de Oración), Merced, Javier, Dormitalería.

Viernes Santo:
– Vía Crucis con las Hermanas de la Soledad, a las 11:30 horas, en la Catedral de Pamplona.
– La Función de las Siete Palabras, a las 12:00 horas, en la Catedral de Pamplona.
– A las 19:30 horas, saldrá la procesión del Santo Entierro. En caso de suspenderse la procesión se celebra, a las 20:30 horas, en la Catedral, un solemne Vía Crucis con el paso del Cristo Alzado, que recorre las naves del templo acompañado de todos los Hermanos entunicados.
– Tras la procesión, en la parroquia de San Agustín, se llevará a cabo el Sermón de la Soledad, en torno a las 22:30 horas, y el Retorno de la Dolorosa a la parroquia de San Lorenzo.

El Domingo de Pascua:
El 9 de abril, tendrá lugar la procesión del Domingo de Resurrección, con la nueva figura del escultor Rafael Martín Hernández. La procesión se iniciará a las 11:00 horas, desde los locales de la Hermandad, en la calle Dormitalería.


ACTOS DE SEMANA SANTA 2023 EN TUDELA

Durante esta Semana Santa, Tudela llevará a cabo numerosos actos procesionales. Además, los días 3, 4 , 5 , 6 y 7 de abril, de 9:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en la Santa Iglesia Catedral, se podrán visitar las Pasos de la Semana Santa Tudelana.

31 de marzo, Viernes de Dolores: Procesión de la Cofradía del Silencio. Saldrá a las 21:00 horas, desde la Catedral de Tudela y recorrerá las calles Portal, Pontarrón, Plaza Vieja, Cárcel Vieja, Rúa, San Nicolás, San Salvador, Granados, Mercadal, Bóveda, Herrerías, Carnicerías, Plaza San Jaime, Roso, Plaza Vieja y regreso a la Catedral. Participará la Cofradía de El Descendimiento.

1 de abril, Sábado de Dolores:
– XV concentración de Bandas y Tambores. Saldrá desde la Plaza Nueva a las 16:30 horas.
– A las 17:00 horas tendrá lugar la Exaltación, con la participación de cofradías de Navarra, Zaragoza, Soria y Huesca.

2 de abril, Domingo de Ramos:
– Procesión de Ramos. A las 11:30 horas tendrá lugar la bendición de Ramos en la iglesia de San Jorge y a continuación la procesión, con la participación de la Banda de la Cofradía de la Oración de Cristo en el Huerto. Se recorrerá: Plaza Mercadal, Leache, Carnicerías, San Jaime, Roso, Plaza Viaje, Pontarrón y Portal.
– A las 20:15 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, tendrá lugar el Traslado de la entrega de Jesús y las Verónicas. El Vía Crucis recorrerá: Plaza Padre Lasa, Frontón, Ador, Del estanque, Avenida del Barrio y Avenida Santa A. El traslado irá desde la Avenida de Santa ana, Juan Antonio Fernández, Avenida Zaragoza, Verjas, Portal y llegada a la Catedral. Participará la Banda de la Cofradía de la Entrega de Jesús.

3 de abril, Lunes Santo:
– Traslado de la Cofradía de la Pasión de Nuestro Señor, a las 21:00 horas, desde la Iglesia de la Plaza Nueva. Se recorrerá Plaza Nueva, Yanguas y Miranda, Carnicerías, Plaza de San Jaime, Roso, Plaza Viaje, Pontarrón, portal y entrada a la Catedral. Participará la Banda de la Cofradía de la Entrega de Jesús.
– Traslado de la Cofradía del Encuentro, a las 21:00 horas, desde la iglesia de los Jesuitas. Se recorrerá Plaza San Juan, Herrerías, Carnicerías, Plaza San Jaime, Roso, Plaza Viaje, Pontarrón, Portal y llegada a la Catedral. Participará la Banda de la Cofradía del encuentro y la Banda de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Herce, La Rioja.

4 de abril, Martes Santo:
– Tendrá lugar el Vía Crucis y el Traslado, desde la parroquia Madre del Buen Pastor (Capuchinos), a las 21:00 horas. El Vía Crucis recorrerá las calles Capuchinos, Juan Antonio Fernández, Príncipe de Viana, Avenida Zaragoza, Avenida Central, Aranaz y Vides y Paseo Invierno. El traslado será desde Paseo de Invierno pasando por Avenida Zaragoza, Verjas, Portal y llegada a la catedral. Participará la Banda de la Cofradía del Descendimiento.

5 de abril, Miércoles Santo: tendrá lugar la escenificación de la Pasión del Señor, a las 20:30 horas. El recorrido será: Entrada en Jerusalén calle Bóveda; Última Cena, Plaza Mercadal; Oración en el Huerto de los Olivos, Plaza del Liceo; Juicio del Sanedrí y negación de San Pedro, Plaza Yehuda Ha Leví; Juicio de Poncio Pilatos, Plaza Vieja; Camino del calvario, Vieja, Pontarrón y Portal; Crucifixión, muerte y resurrección, La Magdalena.

6 de abril, Jueves Santo:
– Rompida de la Hora: En la Plaza Vieja, a las 12:00 horas.
– Traslado de la Cofradía de la Oración de Cristo en el Huerto: desde la parroquia de San Jorge el real, a las 22:30 horas. Se recorrerá las calles Mercadal, Granados, San Salvador, San Nicolás, Caldereros, Rúa, San Jaime, Roso, Plaza Viaje, Pontarrón, Portal y entrada a la catedral. Participará la Banda de la Cofradía de la Oración de Cristo en el Huerto.

7 de abril, Viernes Santo:
– Vía Crucis al Corazón de Jesús: Se saldrá a las 8:00 horas, desde la iglesia de la Virgen de la Cabeza hasta el monumento del Corazón de Jesús.
– Procesión del Encuentro: Se saldrá a las 12:00 horas. El Cristo Crucificado saldrá desde la iglesia de La Magdalena y la Virgen dolorosa desde la iglesia de San Jorge, encontrándose en la Plaza Vieja.
– Procesión del Santo Entierro: Se iniciará a las 20:30 horas, con la oración con el Deán y los Hermanos Mayores en el altar mayor de la Catedral. Se recorrerá la calle Portal, Fosal, Caldereros, Plaza de San Nicolás, Plaza de San Salvador, Granados, Herrerías, Carnicerías, Roso y Plaza Vieja.

16 de abril, II Domingo de Pascua: Ese día tiene lugar la celebración de la Misa Solemne de las Cofradías, a las 11:00 horas, en la Catedral de Tudela, presidida por el Deán de la Catedral, Sergio Álava.

Además, el día 11 de abril, a las 20:00 horas, en el Cine Moncayo se proyectará la película “El beso de Dios” y el día 12, la película “Claret”. Las dos películas serán gratuitas.


Actos destacados de la Semana Santa 2023 en otras localidades de Navarra

• A las 10:00 horas, del Viernes Santo, se celebra el Vía Crucis viviente de Andosilla. Durante hora y cuarto, tiene lugar la representación de los últimos momentos de la vida de Cristo.

• El Viernes Santo, por la tarde, en Corella se celebran dos actos muy destacados. Por un lado, la escenificación de la “Función de las Siete Palabras”,​​ en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, al mediodía. Y por otro lado la Procesión de la Pasión de Cristo. Por la tarde, las callejuelas de Corella sirven de contexto para una gran procesión.

• El Sábado Santo, a las 10 de la mañana, en la plaza de los Fueros de Tudela, tiene lugaEl Volatín, un acto que simboliza la agónica muerte de Judas Iscariote, a través de un muñeco.

• El Domingo de Resurrección, por la mañana, en la Plaza de los Fueros de Tudela, se celebra la Bajada del Ángel. Un niño vestido de ángel desciende surcando el aire hasta llegar ante la imagen de la Virgen, que tiene su cabeza cubierta con un velo negro, en señal de duelo por la muerte de su Hijo. El ángel le desprende de su velo, evocando con este gesto la alegría por la Resurrección de Cristo.

• Tras la Misa mayor, en la plaza del Ayuntamiento de Cabanillas, el Domingo de Resurrección se celebra un acto muy peculiar. A las 13:00 horas, tras la Procesión del Encuentro en la que una niña vestida de ángel comunica a la Virgen la buena nueva, tiene lugar la “Captura de Judas”.

Comparte este texto en las redes sociales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad