Dialogo entre Ciencia y Fe
El pasado 17 de junio, la sede de la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona acogió un diálogo ente Ciencia y Fe, a cargo de María Ujué Moreno, miembro de la junta de la Sociedad de Científicos Católicos, e Ignacio del Villar, Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones, profesor de Tecnología Electrónica en la Universidad Pública de Navarra y colaborador de este semanario.
Durante el acto, al que acudieron numerosas personas, María Ujué Moreno, Doctora en Biología celular y molecular y profesora del departamento de Bioquímica y Genética de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, presentado la Sociedad de Científicos Católicos, una organización internacional, creada en el año 2016, que ofrece un fórum de diálogo para científicos creyente que sedean reflexionar acerca de la armonía y complementariedad entre ciencia y fe, y cuyo objetivo principal es el de transmitir el mensaje de que la unión de ciencia y fe católica acerca a Dios y permite un mejor entendimiento de la realidad.
María Ujué también habló y presentó el próximo congreso anual que llevará a cabo esta organización, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre, en la Universidad Católica de Ávila.
Por su parte, Ignacio del Villar habló sobre su libro “sacerdotes y científicos”, realizando un recorrido sobre los sacerdotes científicos que han jalonado la historia de la Ciencia, centrándose en las figuras de Nicolás Steno, anatomista danés, converso al catolicismo y que estableció los principios básicos de una nueva ciencia: la Geología, y Georges Lematre, al que se considera el padre de la teoría del Big Bang. Gracias a este libro el autor demuestra cómo la ciencia y la fe son perfectamente compatibles, demostrando los grandes prejuicios de la sociedad moderna en torno a la ciencia, la religión y la Iglesia.