Cáritas, un año más luchando contra la pobreza y la exclusión

Un año más, Cáritas Diocesana de Pamplona y Tudela presentó en rueda de prensa los datos de atención del 2024.
Maite Quintana, directora de Cáritas Pamplona-Tudela, explicó que durante este año se han atendido a 4.11 personas, viéndose beneficiadas un total de 10:452. Cáritas trabaja tanto con personas en situación de pobreza y exclusión social grave, como con personas que están viviendo situaciones de vulnerabilidad y precariedad. De las personas atendidas el 62% son mujeres y el 38% hombres, en su mayor parte de entre 30 y 64 años. En cuanto a la nacionalidad, el 21% es de nacionalidad española y el 79% de nacionalidad extranjera, de los cuales, el 41% está en situación irregular y el 51% tienen formación de grado superior y/o son doctorados.
Con respecto al destino de las ayudas económicas directas, que esciente a 1.286.857 euros, los principales destinos son para ayudas de alimentación (414.981 euros), ayudas de salud y bienestar (104.075 euros), educación (40.753 euros) y vivienda (351.777 euros).
Maite ha querido centrarse en el tema de la vivienda, teniendo como referencia el informe FOESSA, del que se desprende que 1 de cada 4 hogares en España tiene problemas. En Navarra hay más de 5.500 hogares con hacinamiento, 13.000 con barreras arquitectónicas, 23.000 con gastos excesivos, 17.000 son viviendas inseguras y 13.000 son viviendas inadecuadas. A este respecto, Maite explicó que “el 56% de las personas que nosotros atendemos se encuentra viviendo en pisos compartidos, bien en forma de subarriendo o acogidos”. Y añadió que “tenemos un problema estructural de oferta y demanda que requiere de medidas diversas, pero en el que es evidente la necesidad de aumentar el parque social, en el que España está por debajo de los datos europeos”.
También explicó que el 28% de las personas atendidas en Cáritas son núcleos familiares. De estas, el 51% son monoparentales con hijos a su cargo. Estas familias están atendidas en residencia de familias, en servicios de acompañamiento y en servicio de acogida. Además, se han atendido a 117 personas sin hogar, desde el centro de Día San Miguel y el servicio de acogida. “Ante la situación actual, hemos priorizado la atención a familias con menores en situación de calle o riesgo de estarlo”, explicó Quintana. Para solucionar esta situación, insisten en articular procesos integrales que ayuden a estas personas a integrarse dándoles formación y empleo. “Pedimos que el Gobierno de Navarra insista al Gobierno de España a trabajar para que se articulen procesos de integración más solidarios entre las diferentes CC.AA”.
Respuesta ante la DANA
La recaudación total de todas las Cáritas de España ha ascendido a 42.809.752 euros de los cuales Pamplona-Tudela ha dado 1.100.000 euros, una cantidad que Maite alabó y agradeció.
Para gestionar las ayudas se ha creado un Comité de Crisis que se coordina con las Cáritas afectadas (Valencia, Albacete, Cuenca, Málaga y Jerez) y que está elaborando un plan de respuesta a tres años vista.
Los pilares de este plan son: restitución de los medios de vida y necesidades básicas, vivienda y alojamiento, salud mental y emocional y protección y comunidad.
Campaña de Navidad
Con el slogan «Fe», Cáritas presentó su campaña de Navidad, en relación con el Jubileo de la Esperanza. En Cáritas vuelven al sentido originario del jubileo invitando a incorporar a nuestra vida ordinaria y modelo social el perdón, justicia, reparación y el cuidado de la creación. En este camino, el Papa Francisco nos invita a recorrer con: con paciencia, perseverancia, alegría y siempre muy atentos a los más pequeños, a los sufrientes.