Hermandad de la Pasión del Señor presenta los actos y novedades

hermandad

Un día antes de dar comienzo a sus actos de Cuaresma, con el traslado del Cristo Alzado, la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona ofreció una rueda de prensa para dar a conocer todas las actividades programadas para Cuaresma y Semana Santa, así como las novedades de este año.
El hermano Prior, Luis Javier Fortún, explicó que la Hermandad de la Pasión es una entidad con 138 años de historia y una carga de de continuidad muy grande, hecho por el cual sus actos se repiten. “Esto puede parecer aburrido, pero es un signo de permanencia y vitalidad”, señaló.
“Llevar a cabo las siete procesiones que tenemos (Traslado del Cristo Alzado, Traslado de la Dolorosa, Domingo de Ramos, Jueves Santo, Santo Entierro, Retorno de la Dolorosa y Domingo de Resurrección) es nuestra misión. Porque queremos llevar el culto público a las calles de Pamplona”, concretó Fortún.
Además, anunció 4 novedades. La primera de ellas la celebración del centenario el paso de “La Entrada a Jerusalén”. Una celebración en la que han invertido 6.000 euros en reparar las imágenes y las andas y en organizar una exposición. La exposición, que podrá visitarse en los locales de la Hermandad hasta el próximo 2 de abril, contará de 100 fotografías que explicarán lo qué significa el paso, lo qué significa la procesión y qué ha supuesto eso en la historia de la ciudad y cómo ha ido cambiando a lo largo de 100 años.
La segunda novedad de este año es la iluminación de las andas del paso de “La caída”. Una iluminación LED realizada por un hermano portador del paso, que es técnico de iluminación, que realzará las propias andas sin restar importancia a la escultura.
Las otras dos novedades presentadas son el cambio en el sistema de velas en la procesión del Traslado, que podrán comprarse, y por tanto no tendrán que devolverse, y serán más pequeñas y manejables, y la edición de los estatutos y reglamentos de la Hermandad, que se enviará a los más de 3600 hermanos. “Un instrumento para recordar cuales son las funciones de la Hermandad, cuáles son nuestros objetivos y cuáles son nuestras formas de funcionamiento”, señaló Fortún.
Raquel Videgain, Hermana de la Soledad, ofreció unas pinceladas de todo el trabajo que hace esta sección de la Hermandad de la Pasión del Señor, formada por 1.300 hermanas. Entre sus principales cometidos está el de custodiar la devoción de la Dolorosa, colaborar en su cuidado y en la atención de la imagen, atender y cuidar la capilla de la Dolorosa situada en la parroquia de San Lorenzo, vestir la imagen de la Virgen y organizar las procesiones en las que participa la Dolorosa. También organizan el Septenario de la Dolorosa, custodian sus andas y organizan, todos los viernes del año, el taller de vestuario.
Videgain explicó que el próximo año la sección de las Hermanas de la Soledad, dentro de la Hermandad de la Pasión, cumplirá 100 años, motivo por el cual están organizando numerosos actos y actividades para 2026.
Por su parte, Miguel Setuáin, responsable de comunicación de la Hermandad, resaltó el empeño que tienen en mejorar la comunicación interna de la Hermandad, intentando cambiar el correo postal por el mail o el WhatsApp. Por este motivo hizo un llamamiento a todos los hermanos para que se dirijan a hermandaddelapasionpamplona@gamil.com y dejen su teléfono móvil y su correo electrónico.
Por otra parte presentó el nuevo ejemplar de la revista Mozorro, que tiene una tirada de 3000 ejemplares y que recopila las actividades que la Hermandad realiza a lo largo de todo el año.

Actos de Cuaresma y Semana Santa
5 de marzo: Traslado del Cristo Alzado, a las 19:40 horas, desde la sede de la Hermandad hasta la Catedral.
7, 14, 21 y 28 de marzo: Vía Crucis de Cuaresma, los viernes a las 20:00 horas, en la Catedral de Pamplona.
Del 5 al 11 de abril: Septenario de la Dolorosa, a las 19:30 horas, en la iglesia de San Lorenzo.
11 de abril: Traslado de la Dolorosa a la Catedral desde San Lorenzo, a las 20:45 horas.
13 de abril: Procesión del Domingo de Ramos, a las 11:15 horas, desde la plaza del Arzobispado.
17 de abril: Acto procesional y de oración en la plaza Santa María la Real, desde la Hermandad, a las 20 horas.
18 de abril: Vía Crucis de las Hermanas de la Soledad, a las 11:30 horas, en la Catedral.
18 de abril: Función de las Siete Palabras, a las 12:00 horas, en la Catedral.
18 de abril: Procesión del Santo Entierro, a las 19:30 horas, desde la Hermandad.
18 de abril: Sermón de la Soledad, a las 23:00 horas en San Agustín. Después, Retorno de la Dolorosa.
20 de abril: Procesión Domingo de Resurrección, a las 11:25 horas, desde la Hermandad.
26 de abril: Vía Lucis y Retorno del Cristo Resucitado desde la Catedral.

Comparte este texto en las redes sociales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad