La protección de los menores en la iglesia
La Universidad de Navarra reunió a más de un centenar de expertos internacionales para estudiar la protección de los menores en la Iglesia y otras novedades canónicas. El Curso de Actualización de la Facultad de Derecho Canónico analizó, a través de nueve sesiones, los cambios profundos que se están produciendo en la praxis de la Iglesia en relación, no solo con el tratamiento penal y procesal de los delitos contra menores, sino también en las medidas de protección al menor para prevenir en lo posible esos delitos.
El profesor Rafael Rodríguez Ocaña, presidente del Curso de Actualización, aseguró que se eligieron estos temas precisamente porque en ellos se han producido novedades legislativas de relieve.
El cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, abrió el encuentro con la sesión “La protección de los menores en la Iglesia”. “El Papa ha afrontado los problemas de abusos a menores con una decisión admirable, metiendo el bisturí a fondo, con respeto, con sinceridad, preparándonos para que no existan casos de este estilo y afrontando el diálogo con las víctimas», aseguró Mons. Blázquez.
En su mensaje, expresó algunas impresiones que le produjo el encuentro que mantuvo con el papa Francisco y con los presidentes de las conferencias episcopales del mundo, en la cumbre contra la pederastia. De esta dijo que “es un gesto que transparenta el valor y la humildad de la Iglesia para afrontar estos temas abiertamente y que al mismo tiempo es inédito y sin precedentes en ninguna institución”. El presidente de la Conferencia Episcopal definió este encuentro como un momento de purificación de la Iglesia.
Tras recordar las palabras del Sumo Pontífice, dijo que el perdón de los pecados por Dios “no exime de los delitos cometidos y que no se puede allanar el perdón de Dios con la impunidad”.