Santa Teresa, entre las artes y las letras

El hall de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Navarra acoge la exposición «Santa Teresa, entre las artes y las letras», una muestra centrada en tres secciones de la santa: Iconografía, Perfil de una Santa y Producción literaria.
El Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR), ha organizado la exposición «Santa Teresa, entre las artes y las letras», centrada en tres secciones: Iconografía, Perfil de una Santa y Producción literaria. Esta iniciativa se suma a las actividades del V Centenario del nacimiento de la Santa de Ávila (1515-1582).
La exposición ha sido preparada por María Calonge e Inmaculada Pérez, del servicio de Biblioteca (diseño y fotografía), mientras que los textos de la exposición son de los profesores Ricardo Fernández Gracia, de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro («Iconografía»); Javier Sesé Alegre, del Instituto Superior de Ciencias Religiosas («Perfil de una Santa»); y Carlos Mata Induráin, del GRISO («Producción literaria»).
«Santa Teresa, entre las artes y las letras» se puede visitar durante los meses de marzo y abril en el hall de la Biblioteca de Humanidades.