Visita de Mons. Ocáriz a la Facultad de Teología
Es necesario hacer una teología viva, que llegue a las personas y entusiasme con el conocimiento de Jesucristo, sin caer en la pura divulgación. Estas fueron algunas ideas que monseñor Fernando Ocáriz, Gran Canciller de la Universidad de Navarra, expuso durante una sesión con profesores, personal de administración y servicios, y alumnos de las Facultades Eclesiásticas con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Teología. Al mismo tiempo animó a sacar adelante un trabajo seriamente realizado: en el estudio, la docencia y la tarea investigadora.
En el encuentro, que se enmarca en su primera visita al campus de la Universidad de Navarra en Pamplona, el Gran Canciller comenzó dando la enhorabuena a la Facultad de Teología por su medio siglo de historia y por continuar con la misión que impulsó san Josemaría. Asimismo, centró su mensaje en tres ideas: primero hizo hincapié en la conexión entre teología y vida de oración. En segundo lugar, destacó la importancia de la interdisciplinariedad manteniendo el espíritu de unidad de la escritura, la dogmática y la moral; y por último, animó a profundizar en los escritos de san Josemaría.
El profesor Juan Chapa, decano de la Facultad de Teología, presentó el acto al que asistieron 300 personas. En su discurso, el decano mostró su “profundo agradecimiento y alegría” por haber recibido la visita de Mons. Ocáriz, doctor por la Facultad de Teología y uno de los casi 5.000 titulados que han estudiado en sus aulas.